Mostrando entradas con la etiqueta TVdigital television digital ecuador interactividad HD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TVdigital television digital ecuador interactividad HD. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2010

Hasta dónde llevar la interactividad en TV Digital?

La perspectiva que genera la posibilidad de ofrecer servicios interactivos en la TV Digital es sin duda muy interesante. El hecho de conectar los receptores a la Internet abre una cantidad enorme de posibilidades y oportunidades.

Pero hasta dónde se debería llevar esta interactividad? Hasta dónde es factible tener la funcionalidad de un computador en el televisor? En este punto es imortante tener en cuenta que en Sudamerica la penetración de la Internet es algo inferior al 40%, y en Ecuador específicamente no llega al 20%. Por otro lado está la cuestión de infraestrctura y calidad de los enlaces, pues los porcentajes de población que tienen acceso a enlaces de banda ancha con una calidad aceptable son mucho menores.

Otra cuestión que se debe considerar es la capacidad que pueden tener los televidentes "tradicionales" de aceptar y adaptarse a los servicios que potencialmente podrían funcionar sobre la TV Digital. Y finalmente, es importante tener en cuenta el tipo de utilidad que los cybernautas le dan a la Internet.


Así por ejemplo, la opción de conectarse a las redes sociales desde un televisor digital puede ser interesante. Pero por un lado está la capacidad que puede tener un televidente con poca o ninguna experiencia para integrarse, y por otro lado está la intefaz disponible para los usuarios, que no necesariamente ofrecerá las facilidades de un mouse o un teclado. Además cabe preguntarse a quién le puede interesar entrar en un chat o a ver fotografías compartidas por amigos mientras ve su programa favorito de TV.

Otro aspecto importante es que el lanzamiento de aplicaciones complejas para TV Digital puede llegar a convertirse en un elemento intimidante para ciertos usuarios, lo que haría que en lugar de disfrutar de las nuevas características se sientan relegados o frustrados. Si tenemos en cuenta lo que dijo el gobierno brasileño respecto a que las aplicaciones interactivas son una "herramienta de inclusión social", entonces se hace evidente que este tema debe ser tratado con cierto cuidado, pensando primordialmente en el enfoque social más que en el impacto comercial.

Considero que ofrecer una sofisticación "irracional", sobre todo en esta etapa de transición hacia la TV Digital, no sería la mejor manera de entrar en una audiencia llena de espectativas pero también de dudas. Una mejor estrategia sería darles tiempo de irse adaptando y dejar que la tecnología y creatividad de los diseñadores vaya ofreciendo maneras más amigables de interacción a través de la TV Digital y su interfaz de control remoto.

En conclusión, el diseño de aplicaciones interactivas para TV Digital no puede empezar con aplicaciones complejas y agresivas, pues esto solamente lograría que la gente desarrolle cierta aprensión hacia esta tecnología quitándole la oportunidad de convertirse en una verdadera herramienta de integración social. Es indispensable ubicarse en la perspectiva de los "televidentes", después de todo muchas veces vamos a ver televisión para descansar y olvidar los problemas que los computadores nos ayudan a enfrentar.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Importancia de la TV Digital en Ecuador

Cada vez se habla más sobre televisión digital en nuestro país. Desafortunadamente muchas de las discusiones no pasan de ser simples especulaciones, informaciones erradas e incluso comentarios pretenciosos.

Escuchaba hace algunos días en una emisora de radio que una empresa de televisión por suscripción decía: hablan de televisión digital como de una novedad, mientras que nosotros tenemos esa tecnología desde hace mucho tiempo. Un comentario desacertado y con más que evidente un grosero afán publicitario.

Existe además mucha gente que piensa que la alta definición HD o el 3D es el verdadero significado de televisión digital, y van más allá creyendo en forma ingenua que tener un televisor LCD 50”, full HD, 2 entradas HDMI, etc., etc., es tener televisión digital.

La televisión digital en su forma más genuina debería cumplir con las siguientes características:

- Debe tener señal abierta, es decir que debe llegar a todos los usuarios sin necesidad de suscripción.

- La señal transmitida ha sido modulada por un esquema digital (evidente, pero aquí suelen haber confusiones).

- Debe ocupar el mismo espacio del espectro radioeléctrico definido para la televisión actual.

- Debe cumplir con estándares de alta calidad, lo que no necesariamente implica alta definición o HD.

- Debe llegar a todos los usuarios sin distinción de estratos económicos o sociales, en forma similar a lo que sucede con la televisión actual.

- Debe propiciar nuevas formas de participación de la sociedad en forma justa para todos.

Obviamente, al ser una transmisión digital se abren una cantidad de nuevas e intersantes alterantivas ajenas a la televisión convencional, así por ejemplo se hace posible la transmisión de full HD (1920 x 1080) en una forma eficiente, se hace posible la recepción de la señal en dispositivos móviles como teléfonos celulares, existen estudios para transmisiones en 3D, para las estaciones de tv es posible utilizar la SFN (Single Frequency Network) que hace posible un aprovechamiento más eficiente del espectro, por nombrar solo algunas de las opciones.

Pero más allá de todo esto, considero que en nuestro país la televisión digital debe aprovechar al máximo una de las características más importantes de esta tecnología: la interactividad.

La interactividad es la herramienta que puede desencadenar el verdadero potencial de la televisión digital porque permitirá a los usuarios dejar de ser simples espectadores, ofreciéndoles la posibilidad de participar en una forma más activa de los programas de televisión, de las noticias, de los acontecimientos. Solamente así se puede hablar de una verdadera democratización de los medios para el desarrollo de un país.

Cuando comience la transición a digital desafortunadamente no todos podrán tener televisores de full HD ni podrán comprar decodificadores muy sofisticados. La alta definición HD es un componente importante, atractivo y que engancha la idea de la televisión digital, pero el verdadero potencial de esta tecnología está mucho más allá.